Son muchos los estudios que demuestran los beneficios del trabajo híbrido y remoto; más flexibilidad, mayor conciliación laboral, menos tiempos perdidos en transporte y mucha más eficiencia durante la jornada.
The Economist y Kyocera elaboraron una encuesta con 360 directivos de empresas para probar esto mismo. De todos ellos, el 39% consideraban que el trabajo remoto ha mejorado la productividad de sus negocios, y el 66.7% preveían mantener dicho modelo en el futuro. Así pues, parece que el porvenir es híbrido y que, claro, hay que invertir en tecnología para afrontarlo.
En un mundo que camina a paso acelerado hacia nuevos modelos de trabajo, las organizaciones necesitan una solución de gestión documental como KYOCERA Cloud Information Manager para mantenerse competitivas. KCIM ayuda a los trabajadores a acceder a la información de valor de forma rápida y segura para que puedan colaborar desde cualquier ubicación.
Así puedes transformar tu negocio estático en una empresa híbrida con KCIM.
Muchas organizaciones se han dado cuenta de que para trabajar desde casa antes hay que asegurar que todos los empleados tienen las mismas facilidades. Y para ello hay una sola solución posible: la digitalización.
KCIM permite a las empresas capturar, procesar y almacenar documentos en papel para adaptarlos al formato digital. Esto ofrece dos ventajas clave:
Tras migrar toda la información a este sistema, los usuarios podrán etiquetar los documentos en un solo clic y configurar búsquedas por keywords específicas.
Estas potentes funciones de búsqueda favorecen la colaboración virtual dentro de la plantilla híbrida de tu empresa e impulsan la productividad. Y por eso mismo KCIM es una solución perfecta para la transformación digital; resuelve las principales dificultades de los negocios frente al cambio de modelo y además reduce los errores típicos asociados a los procesos documentales manuales.
No importa que no estés considerando adoptar el trabajo híbrido, porque KCIM puede seguir haciendo maravillas con la gestión de tus documentos. Sean cuales sean tus necesidades, optimizará los flujos de trabajo, facilitará la gestión de accesos y reforzará el trabajo equipo de tu negocio.
Trabajar en híbrido no es solo operar desde la oficina o desde casa; es abrir la posibilidad de hacerlo desde una cafetería, la biblioteca o incluso en tren. Es, en esencia, trabajar desde cualquier sitio. Una máxima que obliga a las empresas a invertir en tecnología capaz de ofrecer unas garantías mínimas de seguridad sin entorpecer las nuevas necesidades de los trabajadores.
Aquí es donde actúa KCIM. La solución ofrece a tus empleados un acceso sencillo y remoto a los documentos desde sus laptops, teléfonos o tablets. Estos, además, podrán escanear e importar archivos desde distintos dispositivos para después editarlos. De esta forma KCIM configura los pilares básicos de cualquier entorno de trabajo híbrido para que los trabajadores puedan alcanzar su máximo potencial fuera de la oficina.
¿Por dónde empezarías a configurar un espacio de trabajo híbrido? Un buen punto de partida puede ser el almacenamiento de datos en una solución de gestión documental cloud, que ofrece una escalabilidad rápida, acceso a toda la empresa y ventajas de seguridad.
Esto es lo que entrega KCIM. La solución se ofrece en distintos paquetes que permiten a las empresas aumentar o reducir su capacidad de almacenamiento en función de sus necesidades y del volumen de datos. Es una solución a largo plazo que crece con tu empresa y simplifica la gestión de la información. Lo único que necesitarán tus empleados para sumarse al cambio es una conexión a Internet.
KCIM tiene igualmente en cuenta las ciber amenazas inherentes al espacio digital. Almacena, gestiona y comparte todos los documentos en una plataforma cloud segura desde la que se pueden controlar los permisos de acceso de los usuarios.
Para una empresa habituada al trabajo con documentos de papel el reto del trabajo híbrido puede llegar a ser una pesadilla. Estos negocios, muchas veces limitados por sus presupuestos, sufren debido a la ausencia de herramientas digitales necesarias en las dinámicas productivas modernas.
¿Qué solución puede salvar todas estas dificultades para igualar el juego de la transformación digital? Exacto, KCIM. Las empresas —sea como sean y necesiten lo que necesiten— tienen aquí una herramienta moderna y asequible para acelerar su digitalización. Kyocera responde con precisión.